Matilde debe morir

Autor: Cristian Acevedo


Solo los lectores perspicaces hallarán en esta edición 10° Aniversario, pequeñas aunque sustanciales diferencias. Mínimas, pero fundamentales. Para aquellos lectores que, en cambio, se enfrenten a esta novela-cárcel por primera vez, será conveniente la siguiente aclaración: este libro posee, en su interior, una advertencia inicial. No deberá tomarse a broma lo que en ella se expone. Si usted es prudente, decidirá no leerla, ni siquiera querrá echarle un vistazo. Todo aquel que ha optado por desobedecer se ha visto, indefectiblemente, en la obligación de continuar con la lectura. Y eso, créame, no es nada bueno. Todos los que se han enfrentado a la advertencia inicial han caído en la trampa, incluso cuando se les ha sugerido no hacerlo, cuando se les ha recomendado una y otra vez abandonar esta novela, y cambiarla por cualquier otra, alguna de las tantas novelas inofensivas que pueblan los anaqueles. Pese a que esta es una nueva edición, las reglas son las mismas: ni usted ni yo seremos capaces de alterar el plan concebido en esta primera pieza del rompecabezas. Como ya se ha dicho muchas veces y como sucede siempre, usted será responsable de sus actos. Aunque lo parezca, Matilde debe morir no es ninguna broma. Está en juego la vida de una persona.


SOBRE EL AUTOR

Cristian Acevedo


Cristian Acevedo nació en 1980 en Saladillo, Buenos Aires. Reside en Bella Vista, donde se dedica a escribir. Acevedo ha publicado tanto novelas como relatos, algunos de ellos han llegado a formar parte de antologías literarias. Su novela Matilde debe morir se convirtió en un fenómeno editorial. Posteriormente, publicó Matilde decide vivir y Todas las vidas de Eva Ki, una obra de ficción especulativa. A lo largo de su trayectoria el autor ha sido reconocido con premios como el Gonzalo Rojas Pizarro de Cuento 2013 y el Premio de Cuento Bernardo Kordon 2018, quedando finalista de otros tantos.

Más información